Eventos Anuales

Enero

Fiesta Provincial de Los Reyes Magos

El Festival de los Reyes Magos nació en enero de 1964 y cerca de 100 niños recibieron un regalo por parte de Melchor, Gaspar y Baltasar. Fue así que comienza a crecer y ganar su lugar en la grilla de festivales de la provincia, recibe la visita de turistas y va creciendo en convocatoria.

La fiesta fue declarada de Interés Municipal en 1988; Fiesta Provincial en 1992; también tiene una declaración de Nivel Arquidiocesano por el arzobispo de Paraná en 1994, hoy cardenal Karlic; fue integrada al Corredor Turístico del Río Paraná en 1994; y recibió dos premios: A la excelencia 1994 y El Niño Feliz en 1997.

Febrero

Festival “Sabores del Litoral”

El Festival “Sabores del Litoral” se presenta cada año con distintas propuestas gastronómicas, música en vivo, vinos y cervecería artesanal de la zona.

Es organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná, el Ente Mixto de Turismo de Paraná (Empatur) y la Municipalidad de Paraná.

Fiesta Nacional del Mate

Un escenario con artistas de primer nivel y un concurso de cebadores son los broches de oro de esta fiesta que hace honor a una de nuestras tradiciones más entrañables: el mate. Considerada Fiesta Nacional desde 1995, en la ciudad de Paraná, esta fiesta convoca a todo el pueblo.

Entre Ríos es la provincia que consume más yerba por habitante en todo el país. Y entonces, esta fiesta encuentra su lugar justo. Cada febrero, a lo largo de todo un fin de semana, la Municipalidad de Paraná invita a celebrar este hábito que hace tanto a nuestra identidad.

Marzo

Fiesta Provincial de Teatro

Una oportunidad para apreciar el teatro que se produce en nuestra provincia, además se llevan a cabo distintas charlas y seminarios. Cada año participan elencos de otras ciudades como Villaguay, Gualeguay y Gualeguaychú (2018).
La Fiesta Provincial de Teatro – Entre Ríos 2018 es organizada por el Instituto Nacional del Teatro, en conjunto con la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos.

Abril

Maratón por Malvinas “No Olvidar”

Cada año se lleva a cabo la Maratón No Olvidar donde se toma al deporte, como una parte de los actos de conmemoración de la gesta de Malvinas y recordación de los 649 héroes caídos en la guerra.

Golf Abierto de la Mesopotamia

Uno de los torneos de golf más importantes que tiene la región. El torneo se realiza ininterrumpidamente desde 1997 y tiene presencia de los mejores exponentes de la región.

“100 Millas Históricas”

El rally de autos antiguos y clásicos, “100 Millas Históricas”, nació rescatando la idea que dio origen a los rallys cuando se creó este tipo de competencia.

Esta idea fue la de organizar una carrera de autos por rutas abiertas, incentivando y demostrando que se podía hacer turismo en auto, diseñando los recorridos para hacer conocer las rutas turísticas.

El rally de autos antiguos es una recreación de aquellas carreras, adaptada a la realidad actual, pero que nace con el mismo espíritu.

Mayo

Festival “Paraná Vive”

“Paraná Vive” es un festival solidario a beneficio de Suma De Voluntades Paraná, en donde se solicita colaborar con alimentos no perecederos.

En dicho evento se puede disfrutar de cerveceros artesanales, foodtrucks, música en vivo, kermesse, sorteos, actividades para chicos y mucho más.

Julio

Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Toritos de Chiclana”

Este torneo internacional se disputa todos los años, su nombre, de origen anónimo, surge en mayo de 1972, como «chispazos de una ilusión de gurises futboleros».

En la calle Chiclana, un grupo de chicos se mezcla en un clásico picado. Luego, deciden armar un cuadrito para jugar el campeonato y así competir con los demás clubes, llamándose «Los Toritos». Ese día nació, «Los Toritos de Chiclana», como anhelo de los chicos a la que luego se sumó la de los grandes.

Festival de Espectáculos Infantiles (FEI)

El FEI es un Festival de Espectáculos Infantiles que se realiza en la ciudad de Paraná en las dos semanas de receso invernal, desde el año 1998.

Organizado por la Asociación Civil FEI, integrada por actores paranaenses, y tiene por objetivo promover la actividad Teatral infantil con hacedores locales e invitados nacionales e internacionales. La variedad de obras, su creativa y divertida puesta, junto a una entrada económica hicieron posible que durante la última edición del festival se convocara un promedio de 8000 espectadores.

Feria de Artesanos

Las ferias de artesanos y de emprendedores, un clásico de la oferta turística de Paraná durante las vacaciones de julio, tanto para los visitantes como para los paranaenses que disfrutan de unos días de receso invernal.

Los visitantes podrán apreciar en los diferentes stands expositores: bijouterie, metal, cuero, flores de cuero, macramé, cerámica, títeres, madera, juguetes de madera, instrumentos, percusión, sahumerios, mandalas y talismán, telar, pasta piedra, relojes de sol, indumentaria, chocolates, cestería, fieltro, alpaca, cuchillos, vitrofusión, botellas recicladas, cristales, caricaturista, encuadernación, calabazas tratadas, dulces y licores, cuadros en relieve, alfarería, resina y vitrofusión, telar, batik, entre otros productos y materiales utilizados para las artesanías.

Feria CocER

Feria Gastronómica con variadas opciones para degustar, se suma a la oferta turística de las vacaciones de julio. Cuenta con patio de comidas de distintos restaurantes de la ciudad y alrededores, productos regionales y charlas magistrales.

Agosto

Maratón de los Niños

Con el propósito de incentivar a los más chicos a la práctica deportiva, se desarrolla en Paraná la Maratón de los Niños, evento que si bien tiene como grandes protagonistas a los más pequeños, también es una iniciativa para la familia.
Esta propuesta está organizada para niños de 0 a 12 años. No es competitiva, sino con la finalidad que los más chicos disfruten de una jornada recreativa-deportiva junto a sus padres, abuelos y tíos.
La Maratón consta de tres recorridos para realizar: de 200 metros, de 400 metros y 800 metros.

Septiembre

Maratón "Salomon K21"

Etapa Circuito Internacional 21 km- 10 km- 5km
Competencia Internacional donde se reciben corredores procedentes de Argentina y de países limítrofes. Estas carreras se desarrollan en un trazado que tiene como punto de partida en el complejo Toma Vieja.

TC Turismo Carretera

Paranaenses y turistas viven la pasión del deporte motor con el Turismo Carretera en nuestra ciudad. El TC se presenta en el autódromo de la ciudad de Paraná, en una carrera válida por la séptima fecha del calendario. Cuenta además con la presencia de los mejores pilotos del país.

Maratón del Becario - 5 y 10 km

La Maratón del Becario es una prueba atlética, que cuenta con dos distancias: 5 y 10 km. Se trata de un circuito callejero que recorre parte del casco histórico centro de la capital entrerriana.
Fecha: Septiembre

Torneo de Softbol “Súper 12”

Se disputa cada año en Paraná el Super 12 organizado por CPEF Nº5 que sirve para iniciar la temporada de Primera División en la capital entrerriana.

Octubre

Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp- Paraná

Cada año, en vísperas del Día de la Madre, la Mater convoca a miles y miles de peregrinos en la Ermita de Hasenkamp, para tomarlos de la mano y caminar con ellos, durante 26 horas hasta una nueva Puesta de Sol.

La pequeñez de los instrumentos, la magnitud de las dificultades y la grandeza de los frutos sobrenaturales confirman anualmente el amor de María que se manifiesta de una forma especial en este acontecimiento.

Feria del Libro

La tradicional Feria del Libro se realiza todos los años en Paraná, cuenta con exposiciones literarias e históricas, charlas y un espacio para niños destinado a promover el hábito de la lectura en ellos, a través de la música, el teatro y la interpretación de historias.

Fiesta de Disfraces

Única por sus características, dimensión y trayectoria, la Fiesta de Disfraces de Paraná es la más grande de Latinoamérica. Se lleva a cabo una vez al año, en un extenso predio al aire libre y con una concurrencia de más de 50.000 personas disfrazadas, provenientes de diferentes provincias argentinas y de otros países.

Nació en el año 1999 como una pequeña fiesta de un grupo de amigos y, a lo largo de los años, ha logrado consolidarse como el evento más importante de la región, una marca registrada en el calendario turístico nacional.

Festival Wines & Spirits

Bruzzoni Bebidas organiza la feria de vinos más importante del interior del país. Un evento único con las bodegas más exclusivas y las marcas más reconocidas en el mundo de los vinos y los cocktails.

Noviembre

Feria de las Colectividades

La tradicional Feria fue declarada de Interés por el Senado provincial y por el Concejo Deliberante de Paraná. En la tradicional feria se disfruta de diversos stands gastronómicos de comidas típicas, espacios culturales con música, arte pictórico, literatura y artesanías y mesas de idiomas con profesores de alemán, catalán, italiano y sánscrito, entre otras expresiones lingüísticas.

Torneo Argentino de Veteranos de Fútbol

Cada año, el fútbol es el motivo que congrega a aquellos que se resisten a colgar los botines y encuentran en cada convocatoria nacional un espacio para el esparcimiento, la convivencia y el reencuentro con viejos amigos.

Maratón Paraná Corre

Paraná Corre nació en Octubre de 2014, con el afán de proponer a la ciudad de Paraná como punto estratégico para desarrollar la actividad del running. Nace para ubicar a la capital provincial entre los mejores circuitos a nivel nacional y destacar a todos los corredores que día a día se esfuerzan para competir y divertirse en diferentes lugares del país.

Desde la organización se plantea una carrera de primer nivel, con aplicación de sistema de cronometraje a cargo de especialistas, remeras a los competidores con las características acordes de un evento de jerarquía, una grilla de carrera planteada especialmente para que la naturaleza juegue un rol fundamental en el evento y una propuesta de desarrollo del evento con show en vivo, para que el encuentro sea inolvidable.

Cruce Túnel

Para que los amigos cicloturistas del todo el País puedan acercarse a nuestra tierra y además de disfrutar de esta nueva aventura a través del gigante subfluvial, el tiempo les permita recorrer en un fin de semana largo toda la hermosa zona de influencia y regresar a casa con tranquilidad.

Queda entonces preparar la bici, ponerse el casco, y pasar por debajo de uno de los ríos más caudalosos de nuestro planeta, y de paso, disfrutar de la compañía de cientos de nuevos amigos. ¡Los esperamos!

Desde la organización se plantea una carrera de primer nivel, con aplicación de sistema de cronometraje a cargo de especialistas, remeras a los competidores con las características acordes de un evento de jerarquía, una grilla de carrera planteada especialmente para que la naturaleza juegue un rol fundamental en el evento y una propuesta de desarrollo del evento con show en vivo, para que el encuentro sea inolvidable.

Diciembre

Seven de Rugby de la República

El Seven de la República también conocido como Seven de Paraná es un torneo de rugby en la modalidad rugby 7 organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR) entre los seleccionados de las uniones regionales del país que conforman la UAR.

En algunas oportunidades intervienen seleccionados de países vecinos como Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay, este último país fue el primero de la región en disputar el Seven. Desde 1988 se celebra en la sede de El Plumazo del Club Atlético Estudiantes en Paraná, Entre Ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir