El Paraná y sus Aldeas
Situada en Entre Ríos, el Paraná alberga ciudades colmadas de riqueza cultural, arquitectónica y espacios rurales que ofrecen amplias propuestas para disfrutar. La región está conformada por la ciudad de Paraná, Oro Verde, Colonia Ensayo, Aldea Brasilera, Aldea Salto, Aldea Grapschental, Aldea Spatzenkutter, Aldea San Francisco, Pueblo General Alvear, Valle María, Aldea Protestante, Libertador San Martín, Diamante y Crespo.
El conjunto de Aldeas de alemanes del Volga, su lengua, vestimenta y música crean una cultura diversa que, sumada a la cultura criolla, brindan un sentido de permanencia y devoción hacia los ancestros que fueron moldeando el valor de la cultura y las costumbres presentes actualmente.
Oro Verde
Se ubica en el Departamento Paraná de la Provincia de Entre Ríos. El municipio comprende un área rural y planta urbana que se encuadran en el área metropolitana de la capital entrerriana. Llamada «ciudad universitaria» por la presencia de importantes Facultades en su territorio, concentra una gran población de jóvenes estudiantes y profesionales que eligen la ciudad para vivir.
Con una vida cultural ligada principalmente a las tradiciones folklóricas argentinas, Oro Verde ha logrado instalarse como una plaza en la que no faltan los principales artistas del litoral. Su principal exponente es la Fiesta Regional del Locro, que se realiza en julio y de la que participan grandes valores del folklore.
Distancia: A 15 minutos de Paraná
Colonia Ensayo
Es una localidad y centro rural de población con junta de gobierno de 2ª categoría del distrito Salto del departamento Diamante, en la provincia de Entre Ríos. Se encuentra sobre la ruta provincial 11, 2 km al norte de Aldea Brasilera. El turismo es también una fuente de ingresos donde podrán encontrar finca de producción de vinos, complejos de cabañas o bungalows.
Distancia: 25 minutos de Paraná
Aldea Brasilera
La más joven de las aldeas del circuito, fue fundada por inmigrantes alemanes del Volga que, previo a su llegada a Entre Ríos, estuvieron de paso por Brasil. Su propuesta turística incluye la visita a la Iglesia San José, de estilo gótico alemán, y la degustación de exquisitas picadas y comidas caseras tradicionales en el Comedor Munich.
Distancia: A 30 minutos de Paraná
Junta de Gobierno de Aldea Brasilera- Tel. 0343 485-3735
Facebook: Junta de Gobierno de Aldea Brasilera
Aldea Salto
Denominada así por la proximidad de un arroyo con cascadas, esta pequeña y tradicional aldea es el espacio ideal para el descubrimiento de la cotidianidad del campo y el descanso verdadero. Entre sus propuestas agradan especialmente los paseos en carro por caminos de tierra.
Distancia: A 35 minutos de Paraná
Aldea Spatzenkutter
Se halla ubicada en el Dpto. Diamante (Entre Ríos) Argentina. Localidad cuyos habitantes son descendientes de alemanes del Volga. Posee el cementerio más antiguo de las aldeas, lugar donde la atracción se centra en las cruces de hierro artísticamente trabajado.
Por otro lado, fue en su territorio donde funcionó el primer juzgado de paz. Ofrece paradores donde adquirir productos regionales y artesanías.
Distancia: A 40 minutos de Paraná
Aldea San Francisco
A pesar de los pocos habitantes que le quedan, San Francisco guarda celosamente uno de los atractivos privilegiados de la microregión: el cementerio y sus monumentales tumbas construidas a principio del siglo XIX.
Distancia: A 50 minutos de Paraná
Pueblo General Alvear
Puerto Alvear o General Alvear es una localidad y centro rural de población con Junta de Gobierno de 2ª categoría del distrito Palmar del Departamento Diamante, en la provincia de Entre Ríos. Brinda un escenario turístico natural, por lo que en los últimos años se han incrementado la construcción de casas de fin de semana, bungalow y la afluencia de turistas.
Se puede disfrutar del paisaje privilegiado de la zona y desarrollar deportes acuáticos y pesca. Los visitantes pueden disfrutar de atardeceres inigualables con el río como protagonista, las barrancas, una vegetación exuberante y el trinar de las aves, completan el marco natural de bellezas.
Distancia: A 50 minutos de Paraná
Aldea Valle María
Valle María es un pueblo con historia, que conserva sus tradiciones; un pueblo con presente que trabaja fuerte cada día, siempre; y un pueblo con futuro forjado por el esfuerzo de sus habitantes.
Forma parte del circuito histórico conocido como Las aldeas de los alemanes del Volga, quienes provenían del río homónimo de Rusia. Valle María es conocida como la Aldea Madre de las demás aldeas: Salto, Spatzenkutter, Protestante y San Francisco. Aldea Brasilera se funda un año más tarde, en 1879, con un contingente proveniente de Brasil. Todas juntas conforman la micro-región de El Paraná y sus Aldeas.
Sus grandes atractivos son «El Complejo Balneario Camping» y sus Playas. Ubicado sobre un importante brazo del río Paraná , con todas las característica propias del predelta (bañados, esteros y lagunas), la gran barranca con su selva en galería y las islas que se encuentran a su entorno, les dan un marco de belleza natural y único a este balneario camping municipal.
Permanece abierto y activo durante todo el año y es, en la temporada veraniega, una atracción regional, especialmente por sus playas. Toda la zona de playa se encuentra a cargo de un equipo de guardavidas profesional, con todo el equipamiento necesario para la prevención, protección e intervención en auxilio, de ser necesario. Cuenta con una cartelería actualizada y mangrullos de vigilancia para una mayor visibilidad de la amplia zona de playa, que junto a una lancha, permite al cuerpo de guardavidas, realizar un trabajo profesional en beneficio de quienes disfrutan de la playa.
Distancia: A 50 minutos de Paraná
Aldea Protestante
El armonioso y tradicionalista conjunto de Aldeas Alemanas, dibuja un triángulo en el mapa de Entre Ríos teniendo como vértices a las ciudades de Paraná, Crespo y Diamante.
Se pueden adquirir en almacenes y puestos: alfajores, dulces, tortas alemanas y artesanías en cuero.
Distancia: A 45 minutos de Paraná
Diamante
Rodeada de un verde que envuelve todas las tonalidades, Diamante te invita a desplazarte y disfrutar de sus olor a naturaleza, recorriendo las diferentes alternativas que te haran vivenciar sansaciones inigulables. Sus principales atractivos turísticos son Parque Nacional Pre Delta, el balneario municipal y la doma y el floclore.
Dirección de Turismo de Diamante
Tel: 0343 4981244 (interno 137).
Mail: [email protected]
Web: www.diamante.tur.ar
Facebook: Diamante Turismo Entre Rios
Libertador General San Martín
Libertador San Martín se encuentra ubicada en el suroeste de la provincia de Entre Ríos, entre las ciudades de Crespo y Diamante, sobre la ruta nacional 131. La región en que se encuentra ubicada nuestra localidad es paisajísticamente muy pintoresca. Arroyos y colinas ofrecen seductores colores según la estación del año o los cultivos que los cubren.
Distancia: A 55 minutos de Paraná.
Municipalidad Libertador San Martín, Entre Ríos
Tel: (0343) 4910082
Whatsaap: 343-467-7924
Web: www.munlsanmartin.gov.ar
Facebook: Municipio Libertador San Martín, Entre Ríos.
Crespo
Se ubica en la convergencia de límites de tres departamentos: Paraná, Diamante y Nogoyá. Concentra las actividades propias del medio rural y se vincula a través de caminos pavimentados, mejorados y de tierra, pertenecientes a redes troncales, secundarias y vecinales.
Una ciudad moderna, tierra de inmigrantes y criollos, es conocida por su progreso y estar fundada en la industria. Es la Capital Nacional de la Avicultura.
Distancia: A 45 minutos de Paraná
Municipalidad de Crespo
Tel. 0343 495-1160
Web: www.crespo.gov.ar
Facebook: https://www.facebook.com/Ciudaddecrespo
El conjunto de aldeas, invitan a realizar diferentes propuestas para recorrerlas, conocerlas y disfrutarlas.
Circuito Religioso
Parroquia “Asunción de María” y cementerio “Salva tu alma” en Aldea Spatzenkütter, iglesia San José en Aldea Brasilera, retiro “Santa María” e iglesia “San Miguel Arcángel” en Aldea Salto. Templo evangélico y cementerio en Aldea Protestante, iglesia “Asunción de María” cementerio, casa de retiro “Stella Maris” en Aldea Valle María. Iglesia adventista de Crespo Campo e iglesia “San José” en Crespo. Iglesia “San Cipriano” e iglesia “San Francisco Javier” en Diamante; Templo de la Universidad Adventista del Plata en Libertador San Martín; y cementerio de Aldea San Francisco, declarado monumento histórico provincial.
Circuito Educativo
Busca compartir experiencias en espacios educativos que muestran alternativas de aprendizaje, acordes a la idiosincrasia local.
Se pueden visitar: Escuela Agro técnica “Almafuerte”, Parque Botánico “Leandro N. Alem”, Escuela Agro técnica “Las Delicias”, Observatorio astronómico, Jardín Botánico de oro Verde, Escuela Rural “Juan Bautista Alberdi”, Campus Universidad Adventista del Plata con la Facultad de Medicina.Iglesia adventista de Crespo Campo e iglesia “San José” en Crespo. Iglesia “San Cipriano” e iglesia “San Francisco Javier” en Diamante; Templo de la Universidad Adventista del Plata en Libertador San Martín; y cementerio de Aldea San Francisco, declarado monumento histórico provincial.
Reservas naturales y zonas protegidas
Parque Nacional Pre Delta en Diamante y Área Natural Protegida Enrique Berduc en Paraná.
Información
Facebook: El Paraná y sus Aldeas
Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos: Laprida 5, Paraná.Tel.0343 – 4207989
Secretaría de Turismo de Paraná de la Municipalidad de Paraná: Buenos Aires 182, Paraná
Tel. 0343 – 4201892.
Dirección de Turismo de Diamante: Casa del Ejército (Echague y Eva Perón), Tel.
0343 – 4981244 (interno 137)
Deja una respuesta